Preservando la historia fotográfica de General Pacheco
Los presentes Términos y Condiciones son complementarios a los Términos y Condiciones Generales de Uso del portal General Pacheco Web, y son aplicables al acceso y utilización por su parte del Archivo Fotográfico de General Pacheco, alojado en el directorio archivofotografico.generalpachecoweb.com.ar (en adelante “Archivo”).
POR FAVOR, LEA ATENTAMENTE LOS PRESENTES TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO. AL ACCEDER A O UTILIZAR EL ARCHIVO USTED ACCEDE A QUEDAR OBLIGADO POR LOS PRESENTES TÉRMINOS DE USO.
El Archivo se reserva el derecho de modificar en cualquier momento los presentes Términos y Condiciones de Uso, ya sea de manera total o parcial. Es su responsabilidad consultar periódicamente la última versión publicada. El uso del Archivo posterior a la publicación de los Términos y Condiciones de Uso revisados implicará la aceptación por su parte de dichos cambios o modificaciones.
El Archivo Fotográfico de General Pacheco es una iniciativa privada que tiene como objetivo recopilar, sistematizar, conservar y poner a disposición de vecinos, investigadores y público en general, fotografías de valor histórico, cultural y social, que permitan divulgar aspectos sobre el surgimiento y desarrollo del pueblo y ciudad de General Pacheco.
El objetivo es disponibilizar de forma libre, gratuita y en todo momento, un volumen creciente de fotografías tomadas en nuestra ciudad y en la por entonces estancia “El Talar”. Asimismo, se aspira a que estas fotografías en lo posible estén acompañadas de datos que permitan ubicar en tiempo, espacio y contexto.
La fuente de la documentación a incorporar en el archivo son colecciones de organismos públicos, instituciones, organizaciones civiles, fotógrafos profesionales y álbumes familiares.
Todas las fotografías expuestas en el Archivo Fotográfico de General Pacheco son propiedad de sus respectivos autores y pueden estar protegidas por derechos de autor y otros derechos de propiedad intelectual. Al momento de ceder imágenes al Archivo, los autores de las fotografías declaran que las mismas fueron captadas conforme la ley, su divulgación se encuentra autorizada y no infringe el derecho a la imagen de persona alguna (artículo 53 del Código Civil y Comercial de la Nación).
Toda persona que posea fotografías acorde a la temática del Archivo Fotográfico de General Pacheco, ya sea en su calidad de “autor” o bien como legítimo poseedor de un conjunto de fotografías, podrá cederlas para su publicación. Al momento de ceder fotografías declara cuenta con los derechos y autorizaciones que correspondan para su divulgación. Asimismo, declara que la información que acompaña la fotografía es verídica, o que ha realizado esfuerzos razonables para comprobar su veracidad. Usted pordrá ponerse en contacto con el Archivo a fin de ceder fotografias, completando a través de este formulario
El hecho de manifestar tal voluntad y poner fotografías a disposición del Archivo, no implica la aceptación del Archivo para su publicación. Como principio general, el Archivo aceptará fotografías que documenten eventos históricos, manifestaciones culturales, paisajes urbanos y naturales, y retratos significativos de personas o grupos.
A modo ejemplificativo, se establecen los siguientes criterios de aceptación de fotografías:
Relevancia Temática: Las imágenes deben estar relacionadas con la historia, cultura, o sociedad de la ciudad de General Pacheco y de la estancia El Talar.
Calidad Técnica: Resolución de 300 dpi para impresiones y de 72 dpi para visualización en pantalla.
Originalidad y autenticidad: Las fotografías deben ser originales y no haber sido alteradas de forma que se distorsione la realidad documentada. Se aceptarán imágenes editadas siempre que se mantenga la integridad del contenido y se declare expresamente el tipo de edición realizada.
No se aceptarán fotografías que:
Contengan contenido inapropiado o ofensivo, incluyendo violencia explícita, discriminación, o cualquier material que pueda ser considerado ilegal.
No cumplan con los estándares de calidad mencionados.
Carezcan de valor documental o histórico para los propósitos del archivo. Esto incluye, pero no se limita a, las siguientes situaciones:
Excepcionalmente, el Archivo podrá recibir material que no cumpla alguna de las características antedichas, o pueda encuadrarse en alguno de los supuestos “no aceptados”, pero a pesar de ello brinde información significativa sobre algún aspecto histórico, social o natural. En tal caso, el Archivo determinará el tratamiento especial que dará a esa fotografía o conjunto de fotografías.
Quien aporte fotografías conservará los derechos de propiedad intelectual que posea sobre dicho contenido. El Archivo no reclamará la propiedad de ningún contenido (incluidos textos, datos, información y archivos) que comparta. El cedente autoriza al Archivo a publicar las fotografías en internet, utilizarlas en material promocional y modificarlas.
Al acceder al Archivo usted podrá utilizar los materiales protegidos por derechos de autor, con fines no comerciales como la enseñanza, investigación, crítica, comentario, información periodística, y otras finalidades.
En estos casos, y salvo que se indique otra cosa de forma expresa en la Ficha de la Fotografía, usted podrá descargar o imprimir el texto y archivos de imagen del Archivo para los usos predichos sin necesidad de solicitar la autorización expresa del Archivo y del autor, siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
Está expresamente prohibido el uso no autorizado o la explotación comercial del contenido de este sitio, sea la publicación de texto, imágenes, audio u otros contenidos.
La cesión realizada por el autor o propietario legítimo de una colección de fotografías para su publicación en el Archivo es revocable, en cualquier momento. Usted pordrá solicitar el retiro a través de este formulario. Recibido el pedido, el Archivo procederá al retiro en un plazo máximo de treinta (30) días.
Todo Usuario tiene derecho a solicitar el retiro de una imagen en la medida que pueda demostrar que se encuentra razonablemente afectado o le asiste un interés legítimo para solicitar su retiro. Usted pordrá solicitar el retiro a través de este formulario. El Archivo analizará el pedido y podrá aceptar o denegarlo en un plazo de treinta (30) días. En caso de aceptar el retiro lo comunicará al Autor previamente para que oponga su defensa en un plazo de quince (15) días.
El no retiro de la imagen en el plazo predicho implica la denegación tácita del pedido realizado por el Usuario. Sin embargo, el Usuario podrá solicitar al Autor de la imagen su retiro del archivo, quien podrá realizar la acción descrita en el primer párrafo del presente título.
Las presentes Condiciones Generales de Uso se encuentran vigentes desde el día 15 de Octubre de 2024.